El campeonato fue en Cali y nos fuimos todos a acompañarla. La lista de acompañantes: Tite Dora Luz (a.k.a. Ayú) Clara Valeria Matías Maria José
Bailó divino!!!! Vamos a ver si en el video se vé algo para montarlo en youtube o algo así y que toda la familia pueda verlo. La verdad, es que fue un concurso justo (en tango de escenario que fue en el que ganó, porque en tango de salón, fue pésima la decisión).
Super emocionante, aunque la verdad, creo que a mí no me gustan los concursos. Eso es como un examen y peor, y, mejordicho, creo que me desmayo... pero Ade no, Ade bailó DIVINO!, en serio, fue espectacular, y, obviamente, Johny también, el Jonhy de Tite bailó divino también!!!
Quedaron de subcampeones. Ayer, en un almuerzo que tuvieron allá en Cali, los jurados les dijeron que el premio era para ellos, que eran los mejores, pero que no se habían desplazado suficiente por el escenario, que era uno de los requisitos. Los ganadores fueron una parejita caleña buenísima (así que igual, quedamos felices).
La cosa es que, además de que bailaron super bien, es muy difícil que una pareja que lleva tan poquito tiempo bailando (sólo 2 meses) esté tan acoplada... en tango se habla de parejas que llevan tantos años bailando... y hasta toda la vida.. es peor que un matrimonio y son, se los digo por la experiencia con Aire de Tango, más celosos que si fuera un matrimonio (aunque algunos también lo son... no es el caso, obviamente).
El premio era: un millloncito de pesos, unos zapatos D'Rasso (de Robiro, que son muy chéveres) y, obvio, el trofeo que va a quedar en El Candombe pa que la gente lo vea.
Estamos felices y esto es para que ustedes también se pongan felices.
Yolima, que también fue, mil gracias por la tía que nos cuidó a Matías, que adorada.
Ahora hay que ver qué hacer pa que se vayan para Argentina y pa que se sigan yendo pa otros concursos en el mundo... no?
si quieren saber del concurso: http://www.cali.gov.co/index.php?servicio=Noticias&funcion=ver&id=10116
La Nación / Una píldora de éxtasis por el mismo precio que una cerveza; una línea de cocaína por un valor inferior al de una taza de café... Estas frases no forman parte del delirio de un dealer sacado de la película Trainspotting (y bué...qué querés con el diario La Nación..), sino que se trata de extractos de un escalofriante informe presentado ante el Parlamento Europeo, según el cual 65 millones de europeos probaron cannabis.
si quieren leer más: http://www.tomemos.com.ar/cocaina.php está muy bueno
Energía, capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. La radiación electromagnética posee energía que depende de su frecuencia y, por tanto, de su longitud de onda. Esta energía se comunica a la materia cuando absorbe radiación y se recibe de la materia cuando emite radiación. La energía asociada al movimiento se conoce como energía cinética, mientras que la relacionada con la posición es la energía potencial. Por ejemplo, un péndulo que oscila tiene una energía potencial máxima en los extremos de su recorrido; en todas las posiciones intermedias tiene energía cinética y potencial en proporciones diversas. La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la energía mecánica (véase Mecánica), térmica (véase Termodinámica), química (véase Reacción química), eléctrica (véase Electricidad), radiante (véase Radiación) o atómica (véase Energía nuclear). Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados. En el proceso de transformación puede perderse o ganarse una forma de energía, pero la suma total permanece constante.
Un peso suspendido de una cuerda tiene energía potencial debido a su posición, puesto que puede realizar trabajo al caer. Una batería eléctrica tiene energía potencial en forma química. Un trozo de magnesio también tiene energía potencial en forma química, que se transforma en calor y luz si se inflama. Al disparar un fusil, la energía potencial de la pólvora se transforma en la energía cinética del proyectil. La energía cinética del rotor de una dinamo o alternador se convierte en energía eléctrica mediante la inducción electromagnética. Esta energía eléctrica puede a su vez almacenarse como energía potencial de las cargas eléctricas en un condensador o una batería, disiparse en forma de calor o emplearse para realizar trabajo en un dispositivo eléctrico. Todas las formas de energía tienden a transformarse en calor, que es la forma más degradada de la energía. En los dispositivos mecánicos la energía no empleada para realizar trabajo útil se disipa como calor de rozamiento, y las pérdidas de los circuitos eléctricos se producen fundamentalmente en forma de calor.
Las observaciones empíricas del siglo XIX llevaron a la conclusión de que aunque la energía puede transformarse no se puede crear ni destruir. Este concepto, conocido como principio de conservación de la energía, constituye uno de los principios básicos de la mecánica clásica. Al igual que el principio de conservación de la materia, sólo se cumple en fenómenos que implican velocidades bajas en comparación con la velocidad de la luz. Cuando las velocidades se empiezan a aproximar a la de la luz, como ocurre en las reacciones nucleares, la materia puede transformarse en energía y viceversa (véase Relatividad). En la física moderna se unifican ambos conceptos, la conservación de la energía y de la masa.
Véase también Bioenergética.
Energía Cinética.
Energía cinética, energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación
>E = ymv2
>donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. El valor de E también puede derivarse de la ecuación
>E = (ma)d
>donde a es la aceleración de la masa m y d es la distancia a lo largo de la cual se acelera. Las relaciones entre la energía cinética y la energía potencial, y entre los conceptos de fuerza, distancia, aceleración y energía, pueden ilustrarse elevando un objeto y dejándolo caer.
Cuando el objeto se levanta desde una superficie se le aplica una fuerza vertical. Al actuar esa fuerza a lo largo de una distancia, se transfiere energía al objeto. La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética. Véase Mecánica.
La temperatura depende de la energía cinética media (o promedio) de las moléculas de una sustancia; según la teoría cinética (véase Gas; Termodinámica), la energía puede corresponder a movimientos rotacionales, vibracionales y traslacionales de las partículas de una sustancia. La temperatura, sin embargo, sólo depende del movimiento de traslación de las moléculas. En teoría, las moléculas de una sustancia no presentarían actividad traslacional alguna a la temperatura denominada cero absoluto. Véase Molécula.
Dos gases idénticos a temperaturas diferentes están separados por una barrera aislante. El gas más caliente contiene moléculas con mayor energía cinética media que las moléculas del gas más frío. Cuando se juntan los gases, la mezcla alcanza una temperatura de equilibrio situada entre las dos temperaturas iniciales. El calor fluye del gas más caliente al más frío hasta que la energía cinética media de sus respectivas moléculas se iguala.
Energía: Es todo lo que produce una transformación en la materia
-La llama (energía calorica) se produce por la transformacion del gas en moléculas de dióxido de carbono.
-Por acción de la llama (energía calorica) el agua pasa de estado liquido a estado gaseoso.
¿Existe un solo tipo de energía?: No, podemos hablar de muchos tipos de energía; sin lugar a dudas. una de las mas importantes es la energía lumínica proveniente del sol;" es gratuita", y es utilizada por los vegetales que, por medio del proceso de fotosíntesis, la transforman e energía química.
En los últimos años el hombre desarrollo diversos sistemas pera poder captar, por medio de técnicas sencillas la energía lumínica para generar otro tipo de energía, que es la eléctrica.
En el siguiente cuadro podemos observar que la energía no se destruye; se transforma.
En un sistema cerrado la energía puede transformarse de una forma a otra, pero la cantidad total de energía no aumenta ni disminuye.
- La combustión del carbón convierte la energía química en energía lumínica y calórica.
- En una planta hidroeléctrica la energía cinética se transforma en energía eléctrica.
- Si prendemos una lámpara de energía eléctrica se transforma en energía lumínica.
- Por la fotosíntesis la energía lumínica se transforma en química. http://www.escolar.com/article-php-sid=29.html
El ¡¡humano-absurdo!!... por un lado: Se están derritiendo los glaciares y los científicos del mundo no saben como pararlo... y por el otro, CHILE aprueba proyecto para ¡¡destruir los glaciares!!!.... ¿? En el valle de San Félix, el agua más pura en Chile corre por ríos alimentados por 2 glaciares donde existe el más precioso recurso (agua). Grandísimos depósitos de oro, plata y otros minerales han sido encontrados bajos los glaciares. Para llegar hasta ellos será necesario quebrar y destruir los glaciares -algo nunca concebido en la historia del mundo- y hacer 2 grandísimos huecos, cada uno tan grande como una montaña, uno para la extracción y otro para el deshecho de la mina. El proyecto se llama PASCUA LAMA. La compañía se llama Barrick Gold. La operación esta siendo planeada por una multinacional de la cual es miembro George Bush padre. http://www.barrick.cl/pascua_lama.htm El gobierno Chileno ha aprobado el proyecto para que empiece este año. La Única razón por la cual no ha empezado aún, es porque los campesinos han obtenido un aplazamiento. Si destruyen los glaciares, no solamente destruirán la fuente de un agua especialmente pura, pero contaminarán permanentemente los 2 ríos de tal forma que nunca volverán a ser aptos para consumo por humanos o animales debido al uso de cianuro y ácido sulfúrico en el proceso de extracción. Hasta el último gramo de oro será enviado a la multinacional en el extranjero y ni uno le quedará a la gente a quien le pertenece esta tierra. A ellos solo les quedará el agua envenenada y las enfermedades consiguientes. Los campesinos llevan bastante tiempo peleando por su tierra, pero no han podido recurrir a la TV por una prohibición del Ministerio del Interior. Su única esperanza para frenar este proyecto es obtener ayuda de la justicia internacional. El mundo debe enterarse de lo que esta pasando en Chile. El lugar por donde empezar a cambiar el mundo es nuestro lugar. -Circula este mensaje entre tus amigos de esta forma: -Por favor copie este texto y péguenlo a un mensaje nuevo, añadiendo su firma y enviándolo a todas las personas en su archivo de direcciones, con copia oculta (CCO). -Se ruega a la persona numero 200 que reciba este mensaje mandarlo a noapascualama@yahoo.ca , para que sea remitido al gobierno Chileno. No a la mina abierta Pascua Lama en la cordillera andina sobre la Frontera entre Chile-Argentina. Pedimos al gobierno Chileno que no autorice el proyecto Pascua Lama para proteger la totalidad de 2 glaciares, la pureza del agua de los valles de San Félix y El Tránsito, la calidad de la tierra cultivable en la Región de Atacama y la calidad de vida de la gente afectada de la Región. Muchas gracias por su atención.
El original: La Calvita: El pacto que hizo posible que a Matías dejara de chocarle mi "calvita" fue proponerle que me hacía un carrito de los que él dibuja en ella. Cuando se lo propuse me estaba reclamando porque le gustaba más la mamá con pelo; me miró y se le escapó la sonrisa que ya después no paró... menos ayer cuando le llegué con el dibujo en la cabeza.
Reel de Aire de Tango, el musical basado en la novela de Manuel Mejía Vallejo del cual soy Directora Artística y co-Guionista. Lo hizo Joni Benjumea, fue el primer trabajo que le conocí y desde entonces sigo descrestada con el trabajo de ese mancito. (este logo lo diseñó Mauricio Ramírez y nos lo donó, adorado!)
Hoy cumplía años mi papá. Me hace falta, me hace falta tener papá aunque ya sean 9 años de no tener. Tal vez ahora me hace más falta. Día del idioma... qué buen tiro haber nacido hoy. Feliz Cumpleaños 84, papá.
y todos los días se levanta y me voltea la cabeza mirando si ya creció y me pregunta que dentro de cuánto tiempo va a estar largo otra vez y le da pena que lo lleve así a clase de natación.